El Hospital de Fuenlabrada impulsa la medicina integrativa en pacientes oncológicos
En el marco del proyecto InnovaHONCO, el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha puesto en marcha un taller especializado para pacientes con cáncer y sus familias, con el objetivo de acercar los beneficios de la medicina integrativa y despejar dudas sobre las terapias complementarias.
La medicina integrativa se basa en la combinación de tratamientos médicos convencionales con terapias complementarias que han demostrado respaldo científico. Esta sinergia busca mejorar la calidad de vida de los pacientes sin sustituir los tratamientos clínicos, sino reforzando sus efectos desde un enfoque integral de bienestar físico, emocional y mental.
El taller ha abordado diferentes disciplinas que forman parte de este enfoque, como la acupuntura, el yoga, el tai chi, la meditación, el chi kung, la musicoterapia, el ejercicio terapéutico o la nutrición adaptada a patologías oncológicas. Estas terapias, cuando son aplicadas por profesionales formados en el ámbito sanitario, pueden complementar el proceso de tratamiento y recuperación de manera segura.
Además de divulgar conocimientos, la actividad también ha buscado resolver inquietudes habituales entre los pacientes, como los posibles efectos adversos de la fitoterapia si se combina con tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia. El mensaje principal transmitido ha sido claro: es imprescindible que estas prácticas se coordinen con el equipo médico para evitar interferencias en los tratamientos prescritos.
Uno de los retos actuales es la falta de integración formal de estas terapias dentro del sistema sanitario público. Aunque su efectividad cuenta con respaldo en ciertos contextos clínicos, todavía no forman parte de la cartera de servicios hospitalarios. Desde proyectos como InnovaHONCO se promueve su incorporación futura, siempre bajo criterios de seguridad, eficacia y evidencia científica.
Con iniciativas como esta, el Hospital de Fuenlabrada da un paso adelante en la atención centrada en el paciente, ofreciendo herramientas que abordan la salud desde un enfoque más humano y global.